¿Por qué los gatos pueden amar la correa?

por | Mar 1, 2024 | Comportamiento

Maze la gata escapista. Descubre por qué Sacar a Pasear a tu Gato es Todo un Enriquecimiento.

¿Y Maze? 🐱 ¡se ha escapado de nuevo! 🙀🐾 ¿Cómo? nadie lo sabe. Las ventanas y puertas están cerradas y no salió por la puerta principal mientras entraban sus dueños ¿o si?, ellos no vieron nada. ¿Quieren saber que solución encontraros sus dueños para que Maze dejara de escaparse? Averigüémoslo.

Maze es una gata calicó de 1 año, fue adoptada desde que era un bebé. Siempre ha sido de un carácter fuerte, rebelde y explorador 🍃 🌲 Sus dueños son activos y solían salir los fines de semana a la naturaleza, pero desde que Maze llegó acortaron sus viajes para que ella no se quedara sola tanto tiempo. Le compraron juguetes e incluso una rueda de ejercicio para que corriera, pero nada parecía satisfacer la necesidad de Maze por la aventura y lo desconocido.

Si la descuidaban un momento se escapaba para salir a explorar y a las pocas horas volvía a casa. Como sabemos es muy peligroso que un gato salga solo a explorar, el exterior está lleno de peligros: perros, otros gatos, enfermedades, coches, y la lista sigue.

Sus dueños sabían bien esto, así que tomaron el asunto en sus manos: Acondicionaron el jardín para que ella pudiera estar bajo supervisión, pero muchas veces subestimamos la habilidad de los gatos para trepar y escurrirse por los huecos mas pequeños.

¿Sabías que? Al igual que los perros, los gatos tienen una clavícula flotante que les permite empujar todo su cuerpo a través de cualquier espacio lo suficientemente ancho para que pase su cabeza.

Con esa y otras habilidades es como Maze lograba escaparse una y otra vez. Eso significó el fin de los paseos de Maze por el jardín. ella estaba muy triste y cada día se veía más su intención por escapar y explorar. Sus dueños decidieron probar con un arnés especial para gatos y correa.

Tras un proceso de adaptación, Maze ahora es la gata Calicó mas feliz y exploradora del vecindario. 🐱🌟 Sin mencionar la sensación que ocasiona a los peatones al verla pasear y explorar. Ahor incluso en algunas ocasiones acompaña a sus dueños a la naturaleza.

Y por si te lo preguntabas, los paseos frecuentes ayudaron a Maze a reformarse y a escapar cada vez menos 😸🐾.

La historia de Maze, la intrépida gata escapista, 😼🐾 nos enseña que la curiosidad felina no tiene límites. Y es nuestro compromiso como sus cuidadores buscar una solución para satisfacer sus necesidades, de manera segura para ellas y los que los rodean.

A partir de aquí, exploraremos por qué los gatos pueden amar la correa 😻 🐾

Muchos dueños de gatos podrían sorprenderse al descubrir que algunos felinos no solo toleran, sino que llegan a amar la experiencia de usar correa.

Aunque seamos conscientes de la independencia innata de los gatos, algunos encuentran en la correa una oportunidad emocionante de explorar el mundo exterior de manera segura y controlada. Este cambio de perspectiva se manifiesta especialmente en gatos que poseen una naturaleza curiosa y enérgica.

La correa se convierte en una extensión de su territorio, permitiéndoles explorar nuevos olores, texturas y entornosenriqueciendo su vida diaria. Algunos felinos, al acostumbrarse gradualmente al uso de la correa, se benefician de una sensación de seguridad que les permite disfrutar de sus instintos exploratorios sin los riesgos asociados con la vida al aire libre sin supervisión.

Esta adaptación no solo fomenta su bienestar físico y mental, sino que también fortalece el vínculo entre el dueño y el gato, ya que ambos comparten momentos de descubrimiento juntos, brindando a ambas partes una experiencia compartida de exploración y conexión.🐱🌟 🙂

Ya que vimos que el uso de correa en gatos es posible, te daremos algunos Tips Cruciales para el Uso de la Correa

  1. Elige una correa y arnés especial para gatos: Elige un arnés de seguridad a su medida, jamás optes por un collar y una correa, porque el gato se podría escapar y el collar podría ocasionarle daños en la tráquea.
  2. Observa la Actitud del Gato: Presta atención a la reacción de tu gato cuando le colocas el arnés. Si muestra curiosidad, olfatea el arnés sin signos de incomodidad extrema, es probable que tenga una actitud positiva hacia la correa.
  3. Respuesta a la Presión: Asegúrate de ajustar la correa de manera cómoda, no demasiado apretada ni suelta. Observa cómo reacciona tu gato ante la presión leve. Si no parece molesto y se mueve con naturalidad, es una señal positiva.
  4. Exploración sin Resistencia: Introduce la correa en un entorno familiar antes de intentar un paseo. Puedes hacerlo en el patio de tu casa o en un lugar sin mucho ruido y controlado. Si tu gato explora su entorno con la correa puesta sin mostrar resistencia excesiva, es probable que se sienta cómodo con el nuevo accesorio.
  5. Comportamiento Tranquilo: Durante el proceso de poner la correa y ajustarla, observa si tu gato permanece tranquilo o muestra signos de estrés como maullidos persistentes, intentos de quitarse la correa o agitación constante.
  6. Recompensas Positivas: Asocia la experiencia de usar la correa con recompensas positivas, como golosinas o caricias. Si tu gato muestra entusiasmo al asociar la correa con algo placentero, es probable que desarrolle una actitud positiva hacia ella.
  7. Siempre Vigila de Cerca tanto el Arnés como la Correa. Vigila que el arnés esté bien colocado y con la presión suficiente sobre el cuerpo de tu gato, recuerda que los gatos tienen una clavícula flotante que les permite empujar todo su cuerpo a través de cualquier espacio lo suficientemente ancho para que pase su cabeza. Eso significa que ningún arnés para felinos es 100% a prueba de fugas, así que toma precauciones si tienes un gato que podría intentar zafarse. Asegúrate de que tu gato nunca haga jale o haga suficiente tensión en la correa y arnés para evitar un escape.

Observar estas señales te ayudará a determinar si tu felino tolera o disfruta la experiencia de usar la correa.

Acostumbrara a tu gato a usar un arnés y correa puede ser de utilidad para las visitas al veterinario, viajes en avión u ocasiones donde tengas que sacar a tu mascota del transportador. Eso hará su viaje más seguro, evitando que escape.🙀🐾

Recuerda que la adaptación a la correa puede llevar tiempo, y es esencial ser paciente y respetar los límites de tu gato. El objetivo es que tu mascota disfrute del paseo y lo vea como algo positivo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ Artículos que te pueden interesar

Pin It on Pinterest

Share This