4 Historias Divertidas de Mascotas para Celebrar el Día de Muertos: Momentos Inolvidables con Nuestros Fieles Compañeros

4 Historias Divertidas de Mascotas para Celebrar el Día de Muertos: Momentos Inolvidables con Nuestros Fieles Compañeros

El Día de Muertos es un momento especial para recordar y celebrar a aquellos que han sido parte fundamental de nuestras vidas, incluyendo a nuestras queridas mascotas. 🐾💖 Hoy queremos rendir homenaje a esos fieles compañeros que han dejado huellas imborrables en nuestros corazones con historias llenas de alegría y amor.

En este post, compartiremos cuatro anécdotas graciosas, bonitas y divertidas que vivimos con nuestras mascotas, momentos que nos hacen sonreír 😊 y recordar con cariño. ¡Esperamos que estas historias te inspiren y te lleven a revivir los hermosos recuerdos que compartiste con tus amigos peludos! 🐶🐱

Polly la Decoradora 💩 🎊

Polly era una Pomerania blanca que, además de ser muy educada y de modales impecables, tenía un talento inesperado para el arte abstracto. 🎨 Siempre saludaba a las visitas con elegancia, y su habilidad para hacer sus necesidades en un tapete sanitario 🧻 la convirtió en una estrella de la limpieza en el hogar. Sin embargo, Polly tenía una aversión curiosa: evitaba que la vieran hacer popó, como si quisiera mantener ese momento en privado. 🙈

Un día, Polly sorprendió a todos al exhibir con orgullo su última obra de arte: una popó decorada con pedacitos de plástico de colores. 🌈 Resulta que había roto uno de sus juguetes y se había comido los pedacitos, que terminaron saliendo en forma de una popó colorida. Aunque fue una experiencia bastante inusual, Polly no sufrió ninguna consecuencia negativa. Desde entonces, su dueña se aseguró de revisar los juguetes para evitar futuras “obras de arte” inesperadas. 🧩🐕‍🦺

Dibujo de una popó decorada con pedacitos de plástico de colores, con destellos brillantes alrededor.
Polly sorprendió a todos con su “obra de arte” inesperada.

Trixi Aprende a Compartir 🤝🍲

Trixi, una Schnauzer sal y pimienta con un carácter fuerte 💪, solía ser la única estrella en su casa. Consentida y acostumbrada a ser el centro de atención 🌟, disfrutaba de su desayuno especial: arroz con pollo preparado solo para ella. Pero su mundo cambió con la llegada de un nuevo miembro a la familia: un bebé de dos años 👶 que atrajo toda la atención.

Una mañana, cuando la casa estaba extrañamente tranquila, Trixi descubrió que el bebé había decidido probar su arroz con pollo 🍛. Lo más sorprendente fue que Trixi no hizo ningún intento de reclamar su comida; en lugar de eso, lo observaba con curiosidad 👀. Este acto de generosidad inesperada marcó el inicio de una hermosa amistad. El bebé creció, y Trixi y él se convirtieron en compañeros inseparables, jugando juntos en el patio por horas ⏳. ¡Quién iba a pensar que la comida compartida sería el inicio de una gran amistad! 💕

Dibujo de la cara de un perro Schnauzer con un collar que lleva la etiqueta "Trixi".
Trixi, la Schnauzer que aprendió a compartir.

Chapatín se Convierte en Niñera 🛡️👶

Chapatín era un valiente perrito tripié 🦿 que, a pesar de haber perdido una pata, había encontrado un hogar amoroso con una pareja que lo rescató de la calle. Conocido y querido por todos en su unidad habitacional 🏢, Chapatín disfrutaba de su rutina diaria que incluía una visita al señor de la tienda para un bocadillo y un paseo por el parque 🏞️.

Durante unas vacaciones, los familiares de la pareja llegaron con dos niños 👦👧. Mientras los pequeños jugaban en el parque, Chapatín se convirtió en su fiel niñera. Acompañaba a los niños en cada excursión, cuidando de ellos y asegurándose de que se divirtieran sin preocupaciones. Las vacaciones fueron un éxito gracias a la dedicación de Chapatín, que demostró que el amor y la lealtad no tienen límites, sin importar cuántas patas tenga. 🐕❤️

Ilustración de un niño abrazando a un perro con un corazón sobre ellos.
Chapatín siendo niñera.

Nusky La Pilla 🐕‍🦺👟

Nusky, una perra criolla de pelaje color crema y ojos amarillos, tenía un inicio de vida lleno de complicaciones. 🐾 Su historia comenzó en un terreno semiabandonado donde nació. Los vendedores explicaron que el perro labrador era el padre y la perra criolla la madre 🐕‍🦺, y que estaban vendiendo a los cachorros para poder alimentar a la mamá, que había parido en condiciones precarias.

Nusky fue “comprada” como un regalo de aniversario 🎁 y llevada a la casa del chico que la daría como regalo, se quedó temporalmente en su casa hasta que pudiera ser entregada a su nueva dueña (la novia del chico). Durante su estancia temporal, Nusky recibió atención veterinaria y mostró un comportamiento ejemplar: no molestaba en la noche, hacía sus necesidades afuera, y se llevaba muy bien con su cuidadora temporal, la hermana del chico. 🏡

Llegó el día del Aniversario y Nusky fue a su nueva casa con la novia del chico, pero no salió como se esperaba. Nusky se portó mal: mordió a la chica 😬, hizo pipí y popó dentro de la casa 🐾, y lloró toda la noche 😭. Como resultado, la familia decidió devolverla. Nusky fue nuevamente entregada a su cuidadora temporal, pero no podía quedarse con ella debido a la cantidad de mascotas que ya tenía.

Así que le buscaron un nuevo hogar permanente, pero antes, la cuidadora temporal hizo un último intento: le pidió a Nusky que se portara mal para que la regresaran y se quedara con ella permanentemente. Nusky, fiel a su estilo, cumplió su parte con creces. Hizo popó dentro de una pantufla 👟💩, no comió, y lloró desconsoladamente. Al día siguiente, Nusky estaba de vuelta en la casa de su cuidadora temporal que ahora sería su cuidadora para siempre. 🏡❤️

Ilustración de un perro amarillo con una bombilla encendida sobre su cabeza, simbolizando una idea.
Nusky tiene una idea brillante .

Estas historias nos recuerdan que nuestras mascotas son verdaderamente especiales 🥰 y que cada uno de ellos tiene su propia personalidad y encanto único. Ya sea con una popó decorada 🎨, un acto de generosidad inesperada 🤲, una dedicación inquebrantable 🛡️ o una conexión especial 💖, nuestros amigos peludos enriquecen nuestras vidas de maneras inimaginables.

Esperamos que hayas disfrutado de estas anécdotas tanto como nosotros al compartirlas. 💬

¡Nos encantaría conocer tus propias historias y recuerdos con tus mascotas! 🐾 No dudes en dejarnos un comentario o compartir tus anécdotas en nuestras redes sociales.

Y si quieres seguir celebrando a tus amigos peludos con nosotros, ¡suscríbete a nuestro newsletter para recibir más historias y consejos sobre el cuidado de mascotas! Suscríbete aquí y únete a nuestra comunidad de amantes de los peluditos. 🐕💌

7 Consejos para animar a tu perro si se siente triste

7 Consejos para animar a tu perro si se siente triste

Los perros, al igual que las personas, pueden pasar por momentos de tristeza. Si has notado que tu compañero peludo parece menos energético, menos interesado en sus actividades favoritas o simplemente no es el mismo de siempre, puede que esté experimentando algún tipo de tristeza. Como dueños, es desgarrador ver a nuestros perros desanimados, pero la buena noticia es que hay muchas maneras de ayudarlos a recuperar su felicidad. Aquí te damos algunos consejos prácticos para alegrar a un perro triste y devolverle la alegría de vivir.

1. Detecta las Razones de Su Tristeza

El primer paso para ayudar a tu perro es tratar de entender qué puede estar causando su tristeza. Las causas pueden ser muchas y variadas, desde la falta de estimulación o ejercicio hasta cambios en el entorno, como la llegada de un nuevo miembro a la familia o la pérdida de otro animal o persona cercana. A veces, los perros también pueden sentirse tristes si han experimentado cambios en su rutina, se sienten solos o no reciben suficiente atención.

Observar los comportamientos de tu perro te ayudará a identificar pistas sobre lo que puede estar ocurriendo. Algunos signos comunes de tristeza en los perros incluyen:

• Pérdida de apetito

• Apatía o falta de interés en jugar

• Dormir más de lo habitual

• Aislarse o evitar la interacción

• Mostrar signos de ansiedad o nerviosismo

Si notas alguno de estos signos, es hora de actuar para devolverle la alegría.

2. Incrementa el Ejercicio y la Actividad Física

Una de las maneras más efectivas de animar a un perro triste es proporcionarle más ejercicio y actividades físicas. Los paseos largos, las sesiones de juego y la oportunidad de correr libremente en un parque o espacio abierto pueden marcar una gran diferencia. La actividad física no solo libera energía acumulada, sino que también ayuda a estimular la mente de tu perro y a liberar endorfinas, que son las hormonas de la felicidad.

Si tu perro disfruta de actividades específicas, como correr detrás de la pelota o buscar objetos, asegúrate de incluir estas actividades en su rutina diaria. El ejercicio regular no solo mantendrá a tu perro físicamente saludable, sino que también le proporcionará una salida para aliviar el estrés o la frustración que pueda estar experimentando.

3. Aumenta la Estimulación Mental

Además del ejercicio físico, es fundamental ofrecer a tu perro actividades que estimulen su mente. Los juguetes interactivos, los rompecabezas y los juegos de búsqueda son formas excelentes de mantener a tu perro mentalmente ocupado y motivado. Este tipo de estimulación ayuda a prevenir el aburrimiento, que a menudo es una de las causas de la tristeza en los perros.

Puedes probar con juguetes que dispensen premios o crear pequeños retos en casa, como esconder golosinas en diferentes lugares para que tu perro las encuentre. Estos desafíos mentales le proporcionarán un sentido de logro y harán que se sienta más feliz y realizado.

4. Dale Más Tiempo de Calidad y Cariño

A veces, todo lo que necesita un perro triste es pasar más tiempo contigo. Los perros son animales sociales y, en muchos casos, la tristeza puede estar relacionada con la soledad o la falta de atención. Dedica tiempo a acariciar, abrazar o simplemente estar cerca de tu perro. Este tipo de contacto físico no solo lo tranquiliza, sino que también fortalece el vínculo emocional entre ambos.

Si has estado ocupado o si ha habido cambios recientes en el hogar que hayan afectado el tiempo que pasas con tu perro, intenta compensarlo con momentos especiales dedicados exclusivamente a él. Incluso algo tan sencillo como pasar más tiempo en el sofá juntos puede hacer que tu perro se sienta más seguro y querido.

5. Introduce Nuevas Experiencias

La novedad es estimulante para los perros, por lo que una buena manera de animar a un perro triste es ofrecerle nuevas experiencias. Esto puede ser tan simple como llevarlo a un parque diferente, organizar un viaje en coche o presentarle nuevos juguetes. Los perros disfrutan explorar y enfrentarse a nuevos desafíos, y cambiar la rutina puede tener un efecto muy positivo en su estado de ánimo.

Si no puedes salir de casa con frecuencia, también puedes organizar actividades nuevas en casa. Por ejemplo, enseñar a tu perro un nuevo truco o introducirle a otros perros para que socialice puede ser una manera divertida de levantarle el ánimo.

6. Verifica Su Salud

Si bien muchos casos de tristeza en perros están relacionados con el comportamiento o el entorno, no debemos olvidar que la salud física también juega un papel crucial. Si notas que tu perro está triste y no logras identificar una causa clara, es importante llevarlo al veterinario para una revisión. Algunas veces, los problemas de salud subyacentes, como dolor, infecciones o enfermedades, pueden afectar el estado de ánimo de tu perro.

Un chequeo veterinario te ayudará a descartar problemas físicos y a asegurarte de que tu perro esté en plena forma. Si todo está bien, el veterinario también puede ofrecerte consejos adicionales sobre cómo mejorar el bienestar emocional de tu perro.

7. Considera la Compañía de Otros Animales

Si tu perro se siente solo o parece triste después de la pérdida de un compañero, otro perro o animal en casa puede ayudar a levantar su ánimo. La compañía de otros animales puede proporcionar una fuente adicional de interacción y juego, lo que ayuda a aliviar el aburrimiento y la tristeza.

Sin embargo, la decisión de introducir otro animal en el hogar debe tomarse con cuidado, asegurándote de que es lo mejor tanto para tu perro actual como para el nuevo miembro de la familia. La socialización con otros perros en el parque o en actividades grupales también puede ser una excelente manera de brindarle compañía y nuevas interacciones sin comprometerte a agregar otro animal a la casa.

Los perros pueden pasar por momentos de tristeza, pero con las estrategias adecuadas, puedes ayudar a tu compañero peludo a recuperar su entusiasmo por la vida. Desde aumentar el ejercicio y la estimulación mental, hasta ofrecer más tiempo de calidad y afecto, hay muchas maneras de animar a un perro triste. Lo más importante es prestar atención a las señales que te da tu perro, estar presente para él y, si es necesario, consultar con un veterinario para asegurarte de que todo esté bien.

Con un poco de tiempo y dedicación, tu perro estará más feliz y contento, listo para disfrutar de la vida a tu lado. Después de todo, su felicidad es parte fundamental de la relación especial que tienen contigo.

Kelly y la cámara. Cómo Tomar las Mejores Fotos de tu Mascota.

Kelly y la cámara. Cómo Tomar las Mejores Fotos de tu Mascota.

Kelly, no se deja tomar fotos 🦊 ❌ 📷. Y es que cada vez que le tomaba una foto se veía triste, regañada, o me ignoraba. Como si le tuviera fobia a la cámara. Pero logré cambiar eso ¿Cómo? Pues aquí un poco de mi experiencia.

Desde siempre que querido tener fotos que retraten lo bella que es mi mascota, y así poder presumir un poco de ella, pero había un pequeño problema… No salía bien en las fotos. Primero pensé que yo era la del problema, ya que siempre que le tomaba fotos salían algo como este estilo: Se volteaba para que no le tomara la foto, o me ignoraba y hacía cara rara. He aquí una pequeña prueba de eso 😅.

Logré tomarle la foto a su cara, parece muy conflictuada.

Pero cuando le tomaba fotos a alguien más que no fuera Kelly, salían bien muy bien. Incluso pude fotografiar a un perrito sobre el techo de un carro y quedo genial.

Aún así, no perdía nada con que alguien más intentara tomarle fotos, tal vez cuando Kelly estaba conmigo se ponía nerviosa y por eso no salía bien. Así que le pedí a alguien más que le tomara fotos y… no resultó tampoco 🤣

Tortilla toda etérea y bella.

Así que, aunque me da pena admitirlo, me resigné, pensé que así como hay personas que no son fotogénicas, Kelly tampoco lo era, incluso me había hecho a la idea de que no tendría fotos bonitas que presumir.

Si se preguntan porqué tiene dos placas, es porque Kelly 
es nuestra Tester Oficial de Pet-ID 😁

Pero un día, cuando actualicé la Placa de Identificación de Kelly, de una Enduring a una Connect pasó lo inevitable: Necesitaba una foto de ella, de frente mostrando bien su cara. Esta foto era para su foto de perfil. Y es que las Placas de Identificación Connect tiene un QR en la parte trasera, el cuál al escanearlo te lleva al perfil de tu mascota, donde está una foto de ella, su información y los números de contacto.

Por lo que era de vital importancia que la foto de Kelly fuera buena, por su seguridad.

Entonces, me puse a probar algunas cosas para poder tomarle mejores fotos e incluso varias fotos buenas. aunque todo el proceso fue empírico, estoy segura de que alguno de mis consejos si no es que todos en conjunto te serán de utilidad.

Dicho esto, comencemos.

. . .

Cómo Tomar las Mejores Fotos para el Perfil de Identificación de tu Mascota.

1. Acostumbra a tu mascota a la presencia de una cámara.

Si cuando juegas con tu mascota haces como si le tomaras fotos, asociará el juego con la cámara y con el tiempo se sentirá cómoda en su presencia.

2. Asegúrate de que tu mascota se encuentre relajada.

Cuando tu mascota se encuentra relajada, como después de un paseo, es mas probable que coopere con la sesión fotográfica ya que su energía esta en niveles apropiados. Asegúrate de no molestarle mientras descansa o duerme, ya que se verá adormilada en la foto.

3. Evita tomarle fotos en situaciones estresantes.

Si fotografías a tu mascota cuando esta estresada como en visitas al veterinario. O muy emocionada, como cuando acabas de volver a casa después de un largo día, es muy probable que las fotos no salgan bien. Si tu mascota está estresada evitará contacto visual, por lo tanto evitará la cámara. Y por el contrario si está muy emocionada de verte no se estará quieta y saldrá movida la foto.

4. Colócate al nivel de sus ojos.

Siempre que sea posible, colócate al nivel de los ojos de tu mascota. Si es pequeña o mediana puedes intentar subirla en algún lugar que haga mas accesible su mirada. Esto crea una conexión más íntima en la fotografía y permite que los ojos de tu mascota sean el punto focal, transmitiendo emociones de una manera más efectiva. Es muy importante que si subes a tu mascota en algún lugar esté cómoda, si no, al tomarle la foto al nivel de los ojos transmitirá la emoción que sienta en ese momento, como incomodidad, miedo o angustia.

Demasiado relajada 😅
Visita al Veterinario, está preocupada.
Está muy incómoda.

5. Prueba con distintas cosas que llamen su atención. El equilibrio es esencial.

Puedes intentar diciendo su nombre, con su juguete favorito o incluso su snack preferido. El objetivo de esto es que muestre suficiente interés como para mirar a la cámara, pero no demasiado como para ir hasta allí.

6. Usa el incentivo como guía para dirigir su mirada.

Ya que encontraste el incentivo perfecto para tu mascota, prueba ponerlo detrás de la cámara a donde quieres que mire. Por ejemplo, si quieres que te mire de frente, sostén el snack o juguete detrás de la cámara y un poco arriba para que tu mascota levante su cabeza. Si quieres que mire de lado, pon la cámara de frente y su juguete a un lado de la cámara. Recuerda colocar la cámara siempre al nivel de ojos de tu mascota.

7. Prueba con el incentivo y una orden.

Si tu mascota no se está quieta suficiente tiempo, o quiere ir a donde tu estás mientras le tomas la foto puedes darle la orden de sentado o quieto y después mostrarle el incentivo. Mientras le indicas que siga esperando.

8. Luz natural o buena iluminación.

Aquí nos ponemos un poco más técnicos, intenta utilizar la luz natural siempre que sea posible. La luz suave de la mañana o la tarde puede resaltar los detalles de tu mascota como su pelaje o color de ojos y evitar sombras duras. Las sombras duras hacen formas extrañas en tu mascota y evita que se vean algunos detalles, por eso es bueno evitarlas.

9. Evita el uso de flash.

Evita el uso de flash directo, ya que puede asustar a tu mascota, molestarle la vista o crear reflejos no deseados en sus ojos.

10. Busca un buen fondo.

Evita fotografiar a tu mascota en fondos demasiado coloridos o con muchos elementos ya que distraerán la tención del foco principal que es tu mascota. Evita también los fondos con el mismo color o textura parecida a tu mascota, ya que causará el efecto contrario, tu mascota no se distinguirá del fondo. Si no es posible encontrar un buen fondo, intenta desenfocarlo un poco para difuminar los detalles y distraigan menos.

11. Usa el modo ráfaga.

Tomar una buena foto de tu mascota es una mezcla de varias situaciones juntas, por lo que te recomiendo actives el modo ráfaga de tu teléfono. Al tomar mas fotos es más probable que encuentres una o varias que te gusten. a veces la diferencia de una foto y una buena foto son segundos de diferencia.

Después de probar con todos estos consejos, este fue le resultado que obtuve 🤩

___________

Y así fue como logre la foto perfecta de mi mascota para su perfil de identificación 🥳

Como pudimos ver, la toma de fotos de nuestra mascota no sólo es para tener bonitos recuerdos y presumirla de vez en cuando. Es por su seguridad ya que se ocupa en varios documentos como su cartilla médica o perfil de identificación. Además en caso de extravío, si vas a colocar volantes o una publicación en redes sociales, es necesaria una foto con sus características distintivas ya que esto hará que aumente la probabilidad de que sea identificada y vuelva a casa.

Como último consejo que les puedo dar es tener mucha paciencia, ya que la toma de fotos con tu mascota debe ser un momento de disfrute y conexión. Cuando se frustren recuerden:

“Incluso en las sesiones fotográficas con humanos, se toman muchas fotos y solo se escogen unas pocas”.

¿Por qué los gatos pueden amar la correa?

¿Por qué los gatos pueden amar la correa?

Maze la gata escapista. Descubre por qué Sacar a Pasear a tu Gato es Todo un Enriquecimiento.

¿Y Maze? 🐱 ¡se ha escapado de nuevo! 🙀🐾 ¿Cómo? nadie lo sabe. Las ventanas y puertas están cerradas y no salió por la puerta principal mientras entraban sus dueños ¿o si?, ellos no vieron nada. ¿Quieren saber que solución encontraros sus dueños para que Maze dejara de escaparse? Averigüémoslo.

Maze es una gata calicó de 1 año, fue adoptada desde que era un bebé. Siempre ha sido de un carácter fuerte, rebelde y explorador 🍃 🌲 Sus dueños son activos y solían salir los fines de semana a la naturaleza, pero desde que Maze llegó acortaron sus viajes para que ella no se quedara sola tanto tiempo. Le compraron juguetes e incluso una rueda de ejercicio para que corriera, pero nada parecía satisfacer la necesidad de Maze por la aventura y lo desconocido.

Si la descuidaban un momento se escapaba para salir a explorar y a las pocas horas volvía a casa. Como sabemos es muy peligroso que un gato salga solo a explorar, el exterior está lleno de peligros: perros, otros gatos, enfermedades, coches, y la lista sigue.

Sus dueños sabían bien esto, así que tomaron el asunto en sus manos: Acondicionaron el jardín para que ella pudiera estar bajo supervisión, pero muchas veces subestimamos la habilidad de los gatos para trepar y escurrirse por los huecos mas pequeños.

¿Sabías que? Al igual que los perros, los gatos tienen una clavícula flotante que les permite empujar todo su cuerpo a través de cualquier espacio lo suficientemente ancho para que pase su cabeza.

Con esa y otras habilidades es como Maze lograba escaparse una y otra vez. Eso significó el fin de los paseos de Maze por el jardín. ella estaba muy triste y cada día se veía más su intención por escapar y explorar. Sus dueños decidieron probar con un arnés especial para gatos y correa.

Tras un proceso de adaptación, Maze ahora es la gata Calicó mas feliz y exploradora del vecindario. 🐱🌟 Sin mencionar la sensación que ocasiona a los peatones al verla pasear y explorar. Ahor incluso en algunas ocasiones acompaña a sus dueños a la naturaleza.

Y por si te lo preguntabas, los paseos frecuentes ayudaron a Maze a reformarse y a escapar cada vez menos 😸🐾.

La historia de Maze, la intrépida gata escapista, 😼🐾 nos enseña que la curiosidad felina no tiene límites. Y es nuestro compromiso como sus cuidadores buscar una solución para satisfacer sus necesidades, de manera segura para ellas y los que los rodean.

A partir de aquí, exploraremos por qué los gatos pueden amar la correa 😻 🐾

Muchos dueños de gatos podrían sorprenderse al descubrir que algunos felinos no solo toleran, sino que llegan a amar la experiencia de usar correa.

Aunque seamos conscientes de la independencia innata de los gatos, algunos encuentran en la correa una oportunidad emocionante de explorar el mundo exterior de manera segura y controlada. Este cambio de perspectiva se manifiesta especialmente en gatos que poseen una naturaleza curiosa y enérgica.

La correa se convierte en una extensión de su territorio, permitiéndoles explorar nuevos olores, texturas y entornosenriqueciendo su vida diaria. Algunos felinos, al acostumbrarse gradualmente al uso de la correa, se benefician de una sensación de seguridad que les permite disfrutar de sus instintos exploratorios sin los riesgos asociados con la vida al aire libre sin supervisión.

Esta adaptación no solo fomenta su bienestar físico y mental, sino que también fortalece el vínculo entre el dueño y el gato, ya que ambos comparten momentos de descubrimiento juntos, brindando a ambas partes una experiencia compartida de exploración y conexión.🐱🌟 🙂

Ya que vimos que el uso de correa en gatos es posible, te daremos algunos Tips Cruciales para el Uso de la Correa

  1. Elige una correa y arnés especial para gatos: Elige un arnés de seguridad a su medida, jamás optes por un collar y una correa, porque el gato se podría escapar y el collar podría ocasionarle daños en la tráquea.
  2. Observa la Actitud del Gato: Presta atención a la reacción de tu gato cuando le colocas el arnés. Si muestra curiosidad, olfatea el arnés sin signos de incomodidad extrema, es probable que tenga una actitud positiva hacia la correa.
  3. Respuesta a la Presión: Asegúrate de ajustar la correa de manera cómoda, no demasiado apretada ni suelta. Observa cómo reacciona tu gato ante la presión leve. Si no parece molesto y se mueve con naturalidad, es una señal positiva.
  4. Exploración sin Resistencia: Introduce la correa en un entorno familiar antes de intentar un paseo. Puedes hacerlo en el patio de tu casa o en un lugar sin mucho ruido y controlado. Si tu gato explora su entorno con la correa puesta sin mostrar resistencia excesiva, es probable que se sienta cómodo con el nuevo accesorio.
  5. Comportamiento Tranquilo: Durante el proceso de poner la correa y ajustarla, observa si tu gato permanece tranquilo o muestra signos de estrés como maullidos persistentes, intentos de quitarse la correa o agitación constante.
  6. Recompensas Positivas: Asocia la experiencia de usar la correa con recompensas positivas, como golosinas o caricias. Si tu gato muestra entusiasmo al asociar la correa con algo placentero, es probable que desarrolle una actitud positiva hacia ella.
  7. Siempre Vigila de Cerca tanto el Arnés como la Correa. Vigila que el arnés esté bien colocado y con la presión suficiente sobre el cuerpo de tu gato, recuerda que los gatos tienen una clavícula flotante que les permite empujar todo su cuerpo a través de cualquier espacio lo suficientemente ancho para que pase su cabeza. Eso significa que ningún arnés para felinos es 100% a prueba de fugas, así que toma precauciones si tienes un gato que podría intentar zafarse. Asegúrate de que tu gato nunca haga jale o haga suficiente tensión en la correa y arnés para evitar un escape.

Observar estas señales te ayudará a determinar si tu felino tolera o disfruta la experiencia de usar la correa.

Acostumbrara a tu gato a usar un arnés y correa puede ser de utilidad para las visitas al veterinario, viajes en avión u ocasiones donde tengas que sacar a tu mascota del transportador. Eso hará su viaje más seguro, evitando que escape.🙀🐾

Recuerda que la adaptación a la correa puede llevar tiempo, y es esencial ser paciente y respetar los límites de tu gato. El objetivo es que tu mascota disfrute del paseo y lo vea como algo positivo.

Max y Luna. La Importancia de la Identificación de Mascotas

Max y Luna. La Importancia de la Identificación de Mascotas

Se perdió Luna 🙀, una linda y juguetona gata blanca con ojos azules. Y ustedes se preguntarán ¿Cómo se perdió?. Pues aquí un poco de contexto.

Se salió de la casa al rededor de las 7 de la mañana mientras todos corrían de acá para allá alistándose para ir a la escuela. Max, el niño menor de la familia se dio cuenta de que Luna no estaba y la empezó a buscar, pero no estaba por ninguna parte. Toda la familia se unió a la búsqueda. Primero la buscaron en sus lugares favoritos, después en lugares extraños donde podría estar e incluso abrieron un sobre de su comida favorita para ver si aparecía de algún rincón de la casa, pero nada.

Esa mañana Max se fué muy triste a la escuela, pero sus papás le dijeron que seguro pronto aparecería. Más tarde ese día, Luna, seguía sin aparecer. La mamá de Max, preocupada, no sabía muy bien que hacer ¿esperar al menos un día para considerar a Luna perdida? ¿Publicar desde ese mismo instante su desaparición? ¿sería exagerado? pues al final “los gatos a si son” ¿no? se van y “luego vuelven”😔

Después de mucho pensarlo publicó su extravío en ese momento, en todas sus redes sociales y el grupo de la privada a ver si alguien la había visto.

Eligió la mejor foto de Luna que encontró y empezó con la descripción: Gata blanca, ojos azules, y… ¿Collar rayadito?, ¿O acaso era el collar morado?, bueno “con collar”.

Pero ¿Cuántos gatos blancos con ojos azules hay en la zona donde viven? además hay gatos sin hogar rondando la privada y algunos, abandonados por sus dueños, también tienen collar. Bueno, cualquier informe de una gata blanca de ojos azules, serviría. Poco a poco, se fue enterando la familia y amigos de Max, todos hicieron su parte compartiendo el mensaje del extravío de Luna.

Max estaba muy triste 😭, ya habían pasados tres días y Luna no volvía. Al cuarto día los ánimos de la familia por encontrar a Luna, casi habían desaparecido. La mamá de Max no había recibido noticias por ningún lado de su búsqueda y Max, cada día al volver a casa de la escuela, lloraba porque Luna aún no había vuelto.

La familia no sabía que más hacer, ni como animar a Max. No había nada más que indicara que Luna tenía dueños que un collar. Esa noche llovió mucho y toda la familia estaba aún más preocupada por Luna ¿Dónde estaría? , ¿Habrá comido?, ¿Tendrá donde refugiarse?. Todos se fueron a dormir con el corazón roto y las esperanzas perdidas, habían perdido a un integrante de la familia para siempre.

Ese día, en la madrugada, toda la familia se despertó por unos ruidos extraños en la sala, parecía como si algo en el patio quisiera entrar a la casa. El papá de Max bajó primero, todo estaba obscuro y la tormenta aún no paraba, vió algo en el patio mojándose, rascando la puerta, queriendo entrar. Era un gato callejero gris con ojos azules, ¿será Luna? pensó el papá ¿Luna? grito la mamá. Todos bajaron para ver. No puede ser Luna, dijo el papá, Luna es blanca, no gris. Max se acercó al gato gris y gritó: ¡es Luna! solo que está toda mojada y sucia.

Y si, efectivamente, Luna había vuelto a casa con su familia 😺 💖

Esa mañana, después de un merecido baño, llevaron a Luna al veterinario para ver que estuviera bien y pedirle consejos al veterinario para evitar que Luna se extravié de nuevo.

Unos de los consejos más importantes que les dio el veterinario fue que Luna siempre debía tener collar y una placa de identificación con su nombre y un número de contacto. Todos en la familia estuvieron de acuerdo, Luna tendría un collar nuevo y su Placa de Identificación. Así, si después de todas las precauciones pertinentes, se extraviaba de nuevo, habría más posibilidades de alguien la encontrara y volviera a casa sana, salva y… menos sucia 😉.

Como pudimos ver con la historia de Max y Luna 👦 ✨ 🐱 🌙 el extravío de una mascota es muy angustiante y desgastante para todos los integrantes de la familia y para la mascota perdida, esta historia terminó en un final feliz, pero muchas de las historias de extravío no terminan así 🫤

Es por eso que en este artículo exploraremos porqué la identificación de mascotas es fundamental para la seguridad de nuestras queridas mascotas. También te ofreceremos consejos valiosos para aumentar las posibilidades de que tu mascota regrese a casa sana y salva.

. . .

¿Por qué es importante la identificación de mascotas?

La identificación de mascotas va más allá de la estética, es una cuestión de seguridad 🐶 🐱 🔒 Aquí hay algunas razones cruciales para considerar:

  1. Recuperación en caso de pérdida: Las mascotas son curiosas por naturaleza y, a veces, pueden escapar o perderse. La identificación con información de contacto garantiza que, si alguien encuentra a tu mascota, puedan contactarte fácilmente y devolverla a salvo.
  2. Cumplimiento de regulaciones locales: En muchas áreas, es obligatorio que las mascotas tengan alguna forma de identificación, como un collar con placa. Cumplir con estas regulaciones es esencial para evitar multas y problemas legales.
  3. Información médica crucial: Algunas placas de identificación incluyen información médica relevante, tal es el caso de nuestras **Placas de Identificación Connect,** que incluyen información como alergias o condiciones de salud. Esto puede ser vital en situaciones de emergencia.

Bueno, ya sabemos lo importante que es identificar a nuestras mascotas, ahora ¿Cómo elijo su identificación ideal? Aquí te damos algunos consejos para encontrarla.

  • Busca placas de identificación personalizadas: Investiga y elige una placa de identificación que sea resistente y duradera. Asegúrate de que tenga el nombre de tu mascota y tu información de contacto claramente grabados.
  • Considera el uso de Microchips: Además de las placas, considera la opción de un microchip. Este pequeño dispositivo se implanta bajo la piel y proporciona una identificación permanente y única para tu mascota. Asegúrate de mantener tus datos de contacto actualizados en la base de datos del microchip.
  • Collares con identificación: Utiliza un collar resistente con un cierre seguro para sujetar la placa de identificación. Asegúrate de que el collar sea cómodo y que no quede demasiado apretado.
  • Información médica relevante: Si tu mascota tiene alergias o condiciones médicas, considera incluir esta información en la placa de identificación o llevar una etiqueta adicional en el collar.
  • Registros actualizados: Regularmente, verifica que la información en la placa de identificación y el microchip esté actualizada. Esto es esencial en caso de que te mudes o cambies de número de teléfono.

La identificación de nuestras mascotas es un aspecto esencial del cuidado responsable de ellas. No solo es un requisito, sino que también puede marcar la diferencia en la seguridad y el bienestar de tu mascota.

Tomar medidas para asegurarte de que tu mascota esté debidamente identificada es una muestra de amor y responsabilidad. Recuerda que, en caso de que se pierda, la identificación adecuada puede ayudar a reunirte a ti y a tu “familiar peludo” rápidamente y, en última instancia, salvar su vida💖 🐶 🐱

Pin It on Pinterest