¿Cómo hago que mi perro coma? Consejos prácticos para recuperar su apetito

¿Cómo hago que mi perro coma? Consejos prácticos para recuperar su apetito

¿Tu perro ha comenzado a rechazar su comida, dejándote preocupado y confundido? Si bien es normal que un perro se muestre quisquilloso de vez en cuando, una falta de apetito prolongada puede ser señal de algo más serio. Imagina que tu compañero peludo, que siempre ha sido feliz y activo, de repente comienza a perder interés en su plato favorito. Esa sensación de impotencia es algo que muchos dueños de mascotas experimentan, ¡pero no estás solo! Aquí te ayudaremos a descubrir cómo hacer que tu perro vuelva a disfrutar de sus comidas.

En este artículo, aprenderás qué factores pueden estar afectando el apetito de tu perro y qué soluciones prácticas puedes aplicar para mejorar su situación. Desde ajustes simples en su rutina alimenticia hasta cambios en su dieta, estos consejos están diseñados para ayudarte a resolver este problema común y devolverle el entusiasmo a tu mascota por su comida.

Cómo hacer que un perro coma: ilustración de un perro inicialmente desinteresado y luego emocionado por su comida.
Si tu perro rechaza su comida, prueba con cambios en su alimentación y rutina.

1. ¿Por qué mi perro no quiere comer?

Antes de buscar una solución, es importante entender las posibles causas detrás de la falta de apetito. Algunas razones comunes incluyen:

  • Estrés o ansiedad: Mudanzas, cambios en la rutina, la llegada de un nuevo miembro a la familia o incluso tormentas pueden alterar el apetito de tu perro.
  • Problemas de salud: Desde problemas digestivos hasta dolores dentales, existen muchas afecciones físicas que pueden estar afectando su capacidad o ganas de comer. Si el comportamiento persiste, consulta con tu veterinario.
  • Comida aburrida o repetitiva: Al igual que los humanos, los perros también pueden cansarse de comer lo mismo todos los días.
  • Cambios en el ambiente: Un plato sucio, una zona ruidosa o incluso una nueva marca de comida pueden ser factores de rechazo.
Causas de la falta de apetito en perros: estrés, problemas de salud, comida aburrida y plato sucio.
La falta de apetito en perros puede deberse a múltiples factores como el estrés o una mala higiene en su plato.

2. Consejos para estimular el apetito de tu perro

Aquí te dejamos algunos consejos efectivos para que tu perro vuelva a disfrutar de sus comidas:

1. Cambia el horario de las comidas: Establecer un horario regular ayuda a crear una rutina, lo que puede incrementar el apetito de tu perro. No dejes el plato de comida fuera todo el día; en su lugar, retíralo después de 15-20 minutos si no ha comido

2. Introduce variedad en su dieta: A veces, un cambio en la dieta es todo lo que necesita. Prueba mezclando sus croquetas con algo que lo entusiasme, como un poco de caldo de pollo sin sal o trozos pequeños de zanahoria o manzana. Recuerda consultar con un veterinario antes de hacer un cambio drástico en su dieta.

3. Juega con las texturas y temperaturas: Algunos perros prefieren la comida caliente o húmeda en lugar de seca y fría. Si usas croquetas, mézclalo con agua tibia o prueba con comida húmeda para hacerla más atractiva.

4. Ejercicio antes de comer: El ejercicio estimula el apetito. Un paseo o una sesión de juego antes de la comida puede ayudar a que tu perro tenga más ganas de comer.

5. Hazlo divertido: Intenta servir la comida en juguetes dispensadores o en platos interactivos. Esto no solo estimula su mente, sino que también hace que la comida sea más interesante.

Consejos para estimular el apetito de un perro: establecer una rutina, introducir variedad, agregar texturas y hacer ejercicio antes de comer.
Establecer una rutina y agregar variedad en la alimentación puede ayudar a que tu perro vuelva a comer con entusiasmo.

3. Cuándo consultar a un veterinario

Si a pesar de tus esfuerzos, tu perro sigue sin comer o comienza a mostrar otros síntomas, como letargo, vómitos o pérdida de peso, es fundamental que lo lleves al veterinario. La pérdida de apetito puede ser un síntoma de enfermedades subyacentes que necesitan atención médica inmediata.

Recuperar el apetito de tu perro puede requerir un poco de paciencia y experimentación, pero al implementar algunos de estos consejos, seguramente comenzarás a notar cambios positivos. No olvides estar atento a cualquier cambio en su comportamiento y, si es necesario, buscar la opinión de un profesional. ¡Tu perro te lo agradecerá con esos saltos de alegría cuando finalmente disfrute de su comida!

¿Buscas más formas de mantener a tu perro sano y feliz? ¡Suscríbete a nuestro newsletter y recibe los mejores consejos para el cuidado de tu mascota directamente en tu correo!

Qué hacer si un perro desconocido te sigue: Guía rápida y segura

Qué hacer si un perro desconocido te sigue: Guía rápida y segura

Imagina que estás caminando tranquilamente por la calle y, de repente, notas que un perro desconocido comienza a seguirte. Tu primer impulso puede ser de sorpresa, tal vez incluso un poco de inquietud. ¿Qué querrá? ¿Estará perdido, o solo es curioso? Este tipo de situación puede generar muchas emociones, desde la ternura al verlo solitario, hasta la preocupación por no saber si está asustado o incluso en peligro.

Actuar con calma, precaución y, sobre todo, empatía es clave. Porque, así como nosotros nos sentiríamos perdidos en una situación extraña, este peludo amigo también necesita que alguien lo guíe. A continuación, te comparto algunos consejos que te ayudarán a entender mejor lo que está pasando y cómo acercarte de forma segura si es necesario.

Ilustración de un hombre paseando a su perro mientras un perro extraño lo sigue, con el título "Qué hacer si un perro extraño te sigue".
Descubre cómo actuar si un perro extraño comienza a seguirte en la calle.

1. Evalúa el Comportamiento del Perro

Antes de acercarte, observa atentamente su comportamiento. Los perros pueden seguirte por varias razones: están perdidos, curiosos, buscando comida, o incluso asustados. Estas señales te ayudarán a determinar si es seguro interactuar:

  • Lenguaje corporal relajado: Si el perro tiene la cola baja o moviéndola suavemente, las orejas hacia adelante, y no muestra signos de tensión, es probable que esté buscando atención o ayuda.
  • Postura rígida o gruñidos: Si notas que el perro está tenso, con la cola rígida, las orejas hacia atrás o gruñendo, es mejor no acercarse, ya que podría sentirse amenazado o estar asustado.
  • Señales de estrés: Los jadeos excesivos, el lamerse el hocico, las orejas bajas y la mirada nerviosa son indicios de que el perro está ansioso o asustado.

2. Mantén la Calma y No Hagas Movimientos Bruscos

Es fundamental no asustar al perro. Mantente relajado, evita movimientos rápidos y no trates de tocarlo de inmediato. Hablarle con voz suave y tranquilizadora puede ayudar a que confíe en ti. Si el perro parece nervioso, dale su espacio.

3. Evalúa las Señales de Pérdida

Si el perro parece desorientado o tiene una placa de identificación (algo fundamental para la seguridad de los animales), podría estar perdido. Si es posible, revisa la placa para contactar al dueño. Si no tiene identificación, puedes considerar llevarlo a un veterinario o refugio cercano para verificar si tiene un microchip.

4. Evita Alimentos o Premios Inmediatos

Aunque puede ser tentador atraer al perro con comida, esto puede hacer que te siga aún más, o en algunos casos, provocar una respuesta agresiva si el perro tiene problemas de protección de recursos (defender la comida).

Infografía con consejos sobre qué hacer si un perro desconocido te sigue, incluyendo evaluar su comportamiento, mantener la calma, revisar señales de pérdida y evitar dar comida.
Sigue estas recomendaciones para manejar la situación con seguridad.

5. Cuándo No Acercarse

Es importante mantener la distancia en ciertas circunstancias:

  • El perro muestra signos claros de agresión o miedo: Gruñidos, mostrar los dientes o intentar morder.
  • Está herido o enfermo: En estos casos, un perro puede actuar de forma impredecible debido al dolor. Llama a un servicio de control animal para que lo evalúen con seguridad.
  • Perros callejeros en grupo: Los perros pueden comportarse de manera diferente en manada, y es mejor no acercarse a grupos de perros desconocidos.

6. Cómo Ayudar sin Ponerte en Peligro

Si el perro te sigue y parece estar perdido o necesitado, pero no te sientes cómodo acercándote directamente, puedes intentar lo siguiente:

  • Llama a las autoridades locales o a un refugio de animales para que lo recojan.
  • Si el perro parece amistoso y estás en un área segura, podrías intentar guiarlo hacia un lugar seguro como tu casa o un jardín cerrado mientras esperas ayuda.

Cuando un perro nos sigue, no solo nos enfrenta a una decisión, sino también a un dilema emocional. Ver a un animal solitario caminando tras de ti puede despertar un sentido de responsabilidad, una empatía que nace del simple hecho de reconocer que ese perro podría ser tu propio compañero en una situación parecida.

Pareja interactuando con un perro amistoso, acariciándolo con cuidado.
La empatía y la calma son clave para ganar la confianza de un perro desconocido.

Recordemos que ellos, como nosotros, también buscan seguridad y compañía. Tomar un momento para observar, entender y actuar con empatía puede marcar la diferencia en su día… o en su vida. Si alguna vez te encuentras en esta situación, sigue estos consejos, confía en tu instinto, y recuerda que tu amabilidad podría ser el gesto que ese peludo amigo necesitaba para volver a casa.

A veces, un acto de bondad puede ser la brújula que un perro necesita para encontrar su camino a casa.

PEt-ID 2024
5 Cosas que no sabías sobre los Pugs.

5 Cosas que no sabías sobre los Pugs.

¿Sabías que los 🐾 Pugs fueron criados para ser la compañía favorita de la realeza 👑 china? Si tienes un Pug, probablemente ya conoces su personalidad encantadora y su lealtad incondicional 💖. Pero estos perritos con carita arrugada guardan muchos más secretos 🤫 bajo su pelaje corto y sedoso. En este artículo, te revelaré 5 datos curiosos y sorprendentes sobre el Pug que seguro te harán mirarlo con nuevos ojos 👀.

Al leer este artículo, aprenderás sobre algunos aspectos únicos de la historia, la personalidad y la salud de los Pugs. Este conocimiento no solo te ayudará a entender mejor a tu pequeño compañero, sino también a darle una mejor calidad de vida 🐕🩺

1. Fueron la raza favorita de la realeza china 👑 🇨🇳

Los Pugs tienen un linaje real. En la antigua China, estos pequeños perros fueron criados como compañeros de la nobleza, e incluso algunos emperadores tenían un equipo de cuidadores exclusivos para ellos. ¡Nada mal para un perrito tan pequeño!

Durante la dinastía Han (206 a.C. – 220 d.C.), los Pugs eran considerados símbolo de estatus y riqueza. A menudo, eran tratados como miembros de la familia imperial, con sirvientes dedicados a satisfacer todas sus necesidades. No es de extrañar que los Pugs aún tengan una personalidad tan cool.

2. Su cola rizada no es solo un adorno 🌀

Una de las características más distintivas de los Pugs es su cola rizada. Pero lo que muchos no saben es que la curvatura de la cola está vinculada a la estructura de su columna vertebral. La cola de un Pug generalmente se enrolla en un apretado círculo, y cuanto más apretada es la curva, mejor se considera en los estándares de la raza.

Sin embargo, es importante prestar atención: si notas que su cola pierde el rizo y se vuelve recta, puede ser una señal de que tu Pug está enfermo o estresado.

3. Tienen una conexión histórica con el budismo 🕉️

Los Pugs también tienen un lazo fascinante con el budismo. En los templos tibetanos, los monjes criaban una versión más pequeña y de nariz más corta de esta raza, conocida como el “Pug leonino”, debido a su parecido con las estatuas de leones guardianes que protegían los templos. Eran considerados animales sagrados, y se creía que traían buena fortuna y protección espiritual.

Ilustración de dos perros pug frente a un templo asiático con torres naranjas y detalles geométricos.

4. Tienen una propensión a roncar (y hay que prestar atención) 😴💤

Si vives con un Pug, probablemente te has dado cuenta de sus ronquidos. Este sonido tan característico está relacionado con su anatomía braquicéfala, lo que significa que tienen el hocico achatado. Si bien muchos dueños consideran los ronquidos como una parte adorable de tener un Pug, es importante vigilar su respiración. En casos extremos, podrían desarrollar el síndrome braquicefálico, una condición que puede dificultar seriamente la capacidad de respirar.

Un buen truco es asegurarse de que tu Pug duerma en una cama ligeramente elevada para ayudar a su respiración, especialmente en climas cálidos o si notas que se agita más de lo normal al dormir.

5. Su personalidad es más versátil de lo que crees 😜🏃‍♂️

Aunque muchos piensan que los Pugs son solo perritos falderos, ¡pueden ser increíblemente activos! Los Pugs disfrutan del juego y son sorprendentemente atléticos, considerando su tamaño y estructura. Claro, también les encanta acurrucarse en el sofá y recibir mimos, pero no subestimes su energía, especialmente cuando son cachorros. Si no reciben suficiente estimulación mental y física, pueden aburrirse y volverse traviesos. Juegos de inteligencia y paseos cortos son excelentes para mantenerlos felices.


El Pug es una raza fascinante 🧐, con una historia rica y una personalidad llena de matices 🎭. Ahora que sabes más sobre sus orígenes reales 👑, su anatomía única 🌀 y sus necesidades especiales 🩺, podrás cuidar mejor de tu pequeño compañero 🐕 y darle la vida que se merece 🏰.

¿Tienes un Pug o estás pensando en adoptar uno? 🐶

Comparte este artículo con otros amantes de los Pugs para que también descubran estos datos sorprendentes sobre la raza 🐾.

Y si quieres asegurarte de que tu Pug siempre esté protegido 🛡️, no olvides revisar nuestra colección de placas de identificación personalizadas con QR.

Pin It on Pinterest